De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (“La Ley”) y su Reglamento (“El Reglamento”), le informamos que CAPITAL PARA EL BIEN COMÚN A.C. en lo subsecuente “CAPITAL COMÚN”; con domicilio en Calzada San Pedro, No. Exterior 250, Interior A-B-C-D, Colonia Miravalle en Monterrey, Nuevo León, C.P. 64660, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informa lo siguiente:
“CAPITAL COMÚN”, para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente Aviso de Privacidad, obtendrá directa y/o indirectamente sus datos personales de identificación y contacto. Asimismo le informamos que para las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad no utilizaremos datos personales considerados como sensibles que requieren de especial protección.
Asimismo, le informamos que cuando obtengamos sus datos personales de manera indirecta, y ello implique un cambio en las finalidades que fueron consentidas en la transferencia, usted dispone de un plazo de cinco días, para que, de ser el caso, manifieste su negativa para el tratamiento de sus datos personales para las finalidades distintas a aquellas del responsable de la transferencia; de no oponer su negativa, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para el tratamiento de los mismos.
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para establecer la relación de servicios o apoyo que brinda “CAPITAL COMÚN”, en las siguientes finalidades primarias:
De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para los fines de “CAPITAL COMÚN” pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estas finalidades secundarias, usted puede presentar desde este momento un escrito dirigido CAPITAL PARA EL BIEN COMUN, A.C. o bien, al correo electrónico [email protected], en el cual manifieste de manera libre lo anterior.
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios que solicita de nosotros.
Al proporcionar sus datos personales, usted acepta y reconoce expresamente el contenido y términos del presente Aviso de Privacidad, y otorga su consentimiento para que “CAPITAL COMÚN” proceda con el tratamiento de sus datos personales de la forma en que se explica en el presente Aviso de Privacidad.
Le informamos que sus datos personales son compartidos por “CAPITAL COMÚN” dentro del país con proveedores y autoridades del ámbito municipal, estatal o federal, distintas a nosotros, mismas que pertenecen a alguno de los Sectores que a continuación se indican y para los siguientes fines:
Sector | Destinatario de los Datos | Destinatario de los Datos |
---|---|---|
Privado | Proveedores de servicios logísticos, de eventos, catering, montaje, fotografía y videograbación Servicios de mensajería Despachos de abogados y contadores Instructores especializados Proveedor de Hosting Auditores externos | Realización de eventos, conferencias, ruedas de prensa, documentales, videograbación y toma de fotografías para eventos y como evidencia de aplicación de recursos Asesoría legal especializada. Capacitar a los participantes de un proyecto, así como a los beneficiarios como parte del beneficio a otorgar Respaldo de información de carácter personal e institucional Servicios de hosting para almacenamiento de información, desarrollo de plataformas internas de gestión de información y para las páginas web administradas por FECHAC. Realización de auditorías Asesoría para la implementación de normativas, protección civil y/o identificación de áreas de oportunidad y mejora continua Realización de auditorías fiscales. |
Público | Autoridades en materia de control y fiscalización superior Autoridades fiscales competentes. | Realización de auditorías financieras, gestión, legales, forense u otras aplicables. Auditorias fiscales. |
“CAPITAL COMÚN” no requiere el consentimiento del Titular de los datos personales para realizar transferencias nacionales en los casos previstos por el artículo 37 de “La Ley” o en cualquier otro caso de excepción previsto por la misma, “El Reglamento” u otras disposiciones legales aplicables.
Usted puede revocar, en cualquier momento, el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Asimismo, tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos.
Es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o sea incompleta; que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa; así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos. Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para la revocación de su consentimiento y/o el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá generar un escrito- solicitud dirigido a CAPITAL PARA EL BIEN COMÚN, A.C.
El procedimiento y requisitos para la revocación y/o ejercicio de estos derechos es el siguiente: Entregar su solicitud mediante correo electrónico a la cuenta [email protected] o bien, personalmente en el domicilio de “CAPITAL COMÚN”, adjuntando a la misma la información y documentación siguiente:
Líder de Talento y Oficina
Correo electrónico: [email protected]
Domicilio: Calzada San Pedro, No. Exterior 250, Interior 318-ABCD, Colonia Miravalle en Monterrey, Nuevo León, C.P. 64660
“CAPITAL COMÚN”, cuenta con el sitio web: www.capitalcomun.org por lo que al ingresar y utilizar el mismo, usted acepta y consiente los términos y las condiciones contenidos en este aviso de privacidad, así como las políticas de privacidad y términos y condiciones de uso del sitio referido.
Uso de Web Beacons: “CAPITAL COMÚN” usará información IP (Protocolo de Internet, por sus siglas en inglés Internet Protocole) para analizar cualquier tipo de amenazas al sitio www.capitalcomun.org, así como para recabar información demográfica. Sin embargo, la información IP, en ningún caso será utilizada para identificar al Titular, excepto cuando haya probabilidades de actividad fraudulenta o amenazas al portal.
Las Web Beacons: Son una imagen visible u oculta insertada dentro de un sitio web o correo electrónico, que se utiliza para monitorear el comportamiento del usuario en estos medios. A través de éstos se puede obtener información como la dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a la página, y en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos anteriores con el destinatario.
Uso de Cookies. Es posible que el sitio www.capitalcomun.org haga uso de «cookies» en conexión con ciertas características o funciones. Las cookies son un archivo de datos que se almacena en el disco duro del equipo de cómputo o del dispositivo de comunicaciones electrónicas de un usuario al navegar en un sitio de Internet específico, el cual permite intercambiar información de estado entre dicho sitio y el navegador del usuario. La información de estado puede revelar medios de identificación de sesión, autenticación o preferencias del usuario, así como cualquier otro dato almacenado por el navegador respecto al sitio de Internet
Aunque la mayoría de los navegadores aceptan cookies automáticamente, usted puede configurar su navegador para que no los acepte, o bien deshabilitarlas mediante los siguientes pasos:
“CAPITAL COMÚN” se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento cambios o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, derivadas de modificaciones a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a la protección de datos personales, sus prácticas de información, políticas internas o en los servicios y fines de la misma.
Estas modificaciones estarán disponibles para los titulares o público en general en su domicilio o bien en su portal de internet www.capitalcomun.org
Le informamos que la autoridad competente para conocer y resolver cualquier conflicto derivado de la aplicación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento es el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (INAI).
Última actualización, 22 de mayo de 2025