Capital para el Bien Común A.C., en adelante Capital Común, es una organización empresarial comprometida con el desarrollo social en Nuevo León y asume un compromiso integral con la ética, la transparencia y la responsabilidad social. Este Código de Ética y Conducta tiene como propósito ser una guía para la actuación de todos los integrantes de la organización, incluyendo a los Asociados Directivos y Concurrentes, la Dirección General así como al Personal Operativo. Este documento refleja los valores de la Asociación, promueve la integridad y la transparencia, y asegura que sus acciones estén alineadas con su misión de maximizar el impacto social.
En Capital Común nos guiamos por los siguientes principios y lineamientos, que rigen nuestro actuar institucional y profesional:
Integridad, ética y responsabilidad
Actuamos con honestidad, ética y responsabilidad en todas nuestras actividades, cumpliendo con la normativa aplicable y colaborando con las autoridades cuando corresponde.
Gestión responsable y transparente de los recursos
Administramos los recursos financieros, materiales y humanos con eficiencia, austeridad y enfoque en la maximización del impacto, manteniendo siempre la transparencia y rindiendo cuentas de manera clara y periódica.
Compromiso con la equidad y la inclusión
Tratamos a todas las personas con dignidad, respeto e imparcialidad. Promovemos un ambiente libre de discriminación, acoso o violencia. Impulsamos la equidad de oportunidades sin distinción de género, origen étnico, condición económica, discapacidad, creencias u otras condiciones.
Evaluación justa y rigurosa
Evaluamos los proyectos con criterios claros de pertinencia, eficacia e impacto social, priorizando el bien común y la transformación de las comunidades.
Colaboración profesional y respetuosa
Fomentamos relaciones de colaboración basadas en el respeto mutuo, la confianza y el compromiso con objetivos compartidos.
Confidencialidad y uso responsable de la información
Protegemos la información confidencial y los datos personales de beneficiarios, aliados y colaboradores, usándolos únicamente para los fines establecidos.
Desarrollo humano y profesional
Promovemos el crecimiento personal y profesional de las personas que colaboran con Capital Común, reconociendo su talento y compromiso.
Definición
Se entiende como conflicto de intereses cuando los intereses personales, familiares o de negocios de una persona vinculada a Capital Común afecten, o puedan afectar, el desempeño imparcial, objetivo y transparente de sus funciones dentro de la Asociación.
Habrá interés familiar cuando derive de la relación con su cónyuge o parientes de primer grado (padres, hijos, hermanos).
Habrá interés de negocios cuando el colaborador o sus familiares formen parte de, o tengan participación en, empresas que mantengan o busquen mantener relación con Capital Común.
Obligación de Declaración
Los asociados directivos o concurrentes, el director general y los empleados de Capital Común están obligados a declarar cualquier posible conflicto de intereses real o potencial.
El no declarar un conflicto de interés será considerado una falta grave.
Se declarará por escrito y de manera oportuna, cualquier afiliación a otras organizaciones en las que ocupen cargos de toma de decisión (accionista, consejero, presidente, etc.).
Tratándose de asuntos a ser tratados en sesión de Asamblea o de Consejo Directivo, en los que algún asociado directivo o concurrente tenga un conflicto de interés y/o un interés contrario al de Capital Común, se recurrirá al protocolo de manifestación y actuación previsto por los artículos 23 y 33 de los estatutos sociales de Capital Común.
Protocolo para el Director General y Personal Operativo
Registro y Documentación
Capital Común establece un canal confidencial para reportar cualquier incumplimiento de este Código. Todas las denuncias serán investigadas con rigor, garantizando la confidencialidad y la protección de los denunciantes.
Este Código de Ética es un compromiso colectivo. Su cumplimiento fortalece la credibilidad de la organización y garantiza que cada acción de Capital Común contribuya a construir un futuro más equitativo y justo para Nuevo León.