Surgimos tomando como referencia un modelo de inversión social desarrollado en Chihuahua en los años noventa, cuando algunos empresarios se organizaron para hacer frente a los efectos de una inundación en la ciudad. Esa voluntad ha permanecido e inspirado a muchos grupos de los diferentes sectores a hacer lo mismo.
En Nuevo León, hacia el 2009 se conformó un grupo de líderes empresariales y sociales que buscaron adaptar el modelo para aprovecharlo en la entidad. Tras varios intentos, su perseverancia y visión rindió frutos pues en enero de 2023, uniendo las voluntades de los empresarios con la del Gobierno Estatal y el Congreso del Estado se aprobó por unanimidad el decreto que formalizó el Fideicomiso BP 9723 Iniciativas Sociales, consolidando un mecanismo financiero para atender causas estructurales que mejoren la calidad de vida de la población en el Estado.
Poco más de un año después, el 18 de junio de 2024, nos constituimos como Capital para el Bien Común A. C. para administrar los fondos del Fideicomiso BP 9723. Nuestro rol como fundación implica asegurar que los recursos lleguen a los proyectos con el potencial de transformar a Nuevo León.
Así fue cómo el espíritu regiomontano de visión e innovación dio un paso al frente para hacer que un mejor futuro suceda.
A través de un modelo de inversión social innovador, estratégico y colaborativo, atendemos proyectos que generan resultados tangibles, tienen enfoque de largo plazo e inciden en mejorar las oportunidades y la calidad de vida de la población.
1%
del Impuesto Sobre Nómina y mecanismos de gobernanza con participación intersectorial: las Comisiones Temáticas, el Consejo Directivo y el Comité Técnico del Fideicomiso.
Trabajamos con las organizaciones solicitantes para fortalecer sus proyectos.
Las Comisiones Temáticas analizan los proyectos y comparten su recomendación al Consejo Directivo, que emite un dictamen de evaluación.
El Comité Técnico del Fideicomiso aprueba el financiamiento y se firma un convenio para la entrega del recurso.
Los proyectos se ejecutan según su plan de trabajo y cronograma de actividades.
Capital Común evalúa periódicamente el cumplimiento operativo y financiero acordado.
Se documentan las mejores prácticas replicables y las lecciones aprendidas que puedan ser de utilidad pública para Nuevo León.
El marco de normas, procesos y estructuras que guían la toma de decisiones y la gestión eficiente de nuestra fundación.
CONOCE MÁS